Propiedades de los termoplásticos Ekolber
Transformación a baja temperatura
Facilidad de moldeado y conformado
Vulcanizable
Manteniendo biodegradabilidad
Tintable
Color modificable del material final
Termosellable
Idóneo para bolsas y material agrícola
Espumable
Sin necesidad de agente espumante externo
Ignífugo
Seguridad para el producto final
Agradable al tacto
Diferentes acabados según fórmulas
Biocomposites
Originados con fibras naturales o de carbono
Resistente a aceites
Apto para bidones, mangueras, manguitos…
Formulaciones a medida
Se han desarrollado formulaciones en el que el componente principal, hasta un 80%, es colágeno. El resto sería plastificante (agua y glicerina). En otras formulaciones, un 30% de colágeno, actúa como ligante de otras sustancias.
Además puede aceptar cargas reforzantes o inertes en gran cantidad, dando solución a los desechos de otras industrias: pelo, plumas, cáscaras de huevo, serrín, lodos papeleros, compost, posos de café…
Variando ciertas condiciones del procesado, el caucho termoplástico obtenido puede dar lugar a productos finales de características mecánicas muy diversas:
Similares a las de un termoplástico rígido común (policarbonato, ABS…) o de un termoplástico flexible (polietileno, polipropileno) con resistencia a la tracción superior a 40MPa y dureza Shore D superior a 70.
Otro ejemplo:
Similares a las gomas obtenidas con cauchos de uso general (caucho natural, SBR, BR…), con resistencia a la tracción mayor que 15MPa y alargamiento a la rotura superior al 200% y dureza superior a 60 Shore A.
Tecnología
Las formulaciones se obtienen aplicando la tecnología del caucho.
Muestras
Disponemos de una variedad de muestras de productos finales (films, hilo, espumas, objetos diversos…) obtenidos mediante la transformación del material por diferentes procedimientos y técnicas:
- inyección
- extrusión
- compresión
- termoconformado